Elexa Solar: Una Visión Franco-Colombiana para un Futuro Sostenible
Elexa Solar nació de una voluntad sencilla: permitir a los agricultores e industriales producir su propia energía limpia mientras se benefician de infraestructuras modernas y gratuitas.
Ante el aumento de los costos de la electricidad y los desafíos ambientales, hemos desarrollado una solución llave en mano que permite a los agricultores e industriales reducir sus gastos energéticos, modernizar sus infraestructuras y reforzar su compromiso ecológico sin inversión inicial.
Una Empresa Innovadora al Servicio de la Transición Energética
Ante los desafíos ambientales y las fluctuaciones en los precios de la energía, se ha vuelto esencial replantear nuestra manera de producir y consumir electricidad. Con su enorme potencial solar, Colombia tiene todo lo necesario para lograr esta transición energética. Inspirados en los modelos europeos, queremos aportar nuestra experiencia y conocimientos técnicos para democratizar el acceso a la energía fotovoltaica y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del mercado local.
En Elexa Solar, ofrecemos infraestructuras llave en mano y sin inversión inicial: instalación de sistemas fotovoltaicos, construcción gratuita de edificios agrícolas y renovación de cubiertas industriales a cambio de la explotación del techo para la producción solar.
Nuestro objetivo es claro: permitir a los agricultores e industriales producir su propia electricidad, mejorar su rentabilidad y fortalecer su autonomía energética, mientras participan activamente en la protección del medio ambiente.
Una Empresa Impulsada por la Innovación y el Compromiso Ecológico
Estamos convencidos de que la energía solar no es solo una alternativa energética, sino una oportunidad estratégica para modernizar las explotaciones agrícolas e industriales.
Preguntas Frecuentes
¿Quién es Elexa Solar?
Elexa Solar es una empresa franco-colombiana especializada en energía solar, con un enfoque particular en la agricultura y la industria agroalimentaria. Ofrecemos soluciones fotovoltaicas innovadoras para ayudar a las empresas a reducir sus costos energéticos, modernizar sus infraestructuras y comprometerse con una transición energética sostenible.
¿Cuál es su misión?
Nuestra misión es hacer que la energía solar sea accesible y rentable para las empresas agrícolas e industriales en Colombia. Ofrecemos soluciones sin inversión inicial, principalmente a través de nuestro programa de construcción gratuita de edificios agrícolas y renovación de techos a cambio del aprovechamiento solar de las superficies disponibles.
PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN GRATUITA Y RENOVACIÓN DE TECHOS
¿Cómo funciona su programa de construcción gratuita?
Financiamos y realizamos la construcción de un nuevo edificio agrícola o industrial o la renovación completa de techos existentes, sin ningún costo para el propietario. A cambio, instalamos paneles solares en el techo y explotamos la energía producida para su venta.
¿Quién puede beneficiarse de este programa?
Este programa está dirigido principalmente a:
– Explotaciones agrícolas que necesiten un hangar o un espacio de almacenamiento adicional.
– Industriales agroalimentarios con grandes techos disponibles para la producción solar.
– Cooperativas agrícolas y empresas del sector primario que buscan reducir sus costos energéticos mientras valorizan sus infraestructuras.
¿Quién se encarga de los trámites administrativos y la instalación?
Nos ocupamos de todos los trámites administrativos, la instalación de los paneles y la gestión de la explotación solar. Usted no tiene que hacer nada, solo disfrutar de su nuevo edificio o techo renovado.
INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES Y AUTOCONSUMO
¿Por qué elegir la energía solar para mi explotación o fábrica?
La energía solar es una solución económica, confiable y sostenible que permite:
– Una reducción inmediata de los costos energéticos.
– Independencia de la red eléctrica
– Un fuerte compromiso ecológico al reducir su huella de carbono.
– La modernización de sus infraestructuras con un sistema innovador y eficiente.
¿Cuáles son los beneficios de los paneles solares para una explotación agrícola?
Los agricultores pueden utilizar la energía solar para:
– Alimentar bombas de riego y equipos agrícolas.
– Reducir los costos de energía en establos y invernaderos.
– Suministrar energía a sistemas de refrigeración y procesamiento agroalimentario.
– Disminuir su factura de electricidad y optimizar su rentabilidad.
MANTENIMIENTO, SERVICIO TÉCNICO Y GARANTÍA
¿Quién se encarga del mantenimiento de los paneles solares?
Garantizamos un seguimiento regular y un mantenimiento preventivo de las instalaciones para asegurar una producción óptima de energía. Un sistema de monitoreo permite seguir la producción en tiempo real e intervenir en caso de anomalía.
¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?
Nuestros paneles solares tienen una vida útil de 25 a 30 años y continúan generando electricidad incluso después de ese período.
¿Qué sucede en caso de avería o problema técnico?
Nuestro equipo ofrece un servicio posventa rápido y eficiente. Si ocurre una falla, intervenimos rápidamente para reparar o reemplazar el equipo defectuoso.